Quentin Gas, el último milagro de la música española

‘El mundo se quema’ es, muy probablemente, el mejor y más valiente disco de 2024. Su autor, Quentin Gas (Sevilla, 1982), es ese tipo de diamante, hermoso y puro, con el que uno se topa justo cuando todo le empezaba a sonar a todo. Por eso, quizá, entre la futilidad imperante, entre tanto copia y pega, encontrarse con un artista que navega a contracorriente, con el viento en popa a toda alma, es más que un lujo.

Nacido y criado en Sevilla, sus raíces y buena parte de su familia están en Lebrija. Su madre es la mítica bailaora Concha Vargas y su tío, el no menos célebre Juan Peña ‘El Lebrijano’. Su carrera se divide en dos etapas: una primera en solitario —en la que grabó algunas canciones sueltas— y la presente, en la que ya lleva tres álbumes desde 2017.

Quentin Gas es hijo del rock experimental, el psicodélico y el sinfónico. Su música suena a pasos de Semana Santa, a Medina Azahara, a Triana y, si nos apuran, a su tío, El Lebrijano. Pero también es Kasabian, Jimi Hendrix o The Rolling Stones. Igualmente, la electrónica forma parte de su entendimiento. En concierto, si se lo propone, puede convertirse en el gitano de la cabra y hasta lanzarse al público para nadar en un mar de cabezas.

“Mi nombre real es Quintín Vargas. Cuando era joven, con 20 años o así, solo escuchaba música anglosajona. Mi ‘mood’ eran las bandas inglesas y americanas. La música española no me gustaba nada, me daba hasta coraje. Así que me puse el nombre en inglés y el Vargas lo dejé en Gas”, explica nuestro protagonista en su última visita a Madrid, ciudad de la que salió por la puerta grande de la sala de conciertos El Sol.

Si te gusta la música y la fiesta, conoce Lista Isaac y disfruta de clubes TOP como Otto Zutz Barcelona.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *